La Comisión Directiva de AABYMN lamenta comunicar el fallecimiento del Dr. Eduardo Touyá Boggiano. Esta Comisión quiere Honrar su Memoria, por lo que solicitó a la Dra. Victoria Soroa unas líneas para hacerlo. ________________________________________________________________________ ![]() Los Dres Graciela Lago, Javier Gaudiano y Omar Alonso, a mi pedido, me remetieron información mas extensa y documentos fotográficos de la labor desempeñada por el Prof Eduardo Touya.
El solo leer el resumen curricular muestra la personalidad prolífica y el derrotero al que llevo e impulso Eduardo Touya al campo de la Medicina Nuclear, el que claramente trascendió las fronteras de su querido Uruguay , para que LatinoAmérica, la IAEA y la World Federation nos conocieran más y mejor.
Perteneció a una familia que dio grandes profesionales a la Medicina Nuclear uruguaya; tal su fallecido hermano el Prof Juan José Touya (POCHO) que estará ahora reunido con él.
![]() Su extensa familia, cuya foto se incluye es una muestra de que cada rama de los Touya, la que seguramente continuará con el espíritu y puede que nos de otros grandes en el mismo campo.
Finalizo este breve pero respetuoso recuerdo con su otra foto de su familia profesional al jubilarse del Centro de Medicina Nuclear de Montevideo,Uruguay.
Nos dejó fisicamente el 11 Nov del 2018 en Montevieo,Uruguay
Dra Victoria E. Soroa (Buenos Aires-ARGENTINA) EDUARDO FRANCISCO TOUYA BOGGIANO Nacido el 1 de julio de 1937 Eduardo Francisco Touya Boggiano Casado, 6 hijos, 18 nietos Doctor en Medicina (30/9/1966) Tesis de Doctorado (1971) Especialista en Medicina Nuclear (1974) certificado por CIAMEN (1993) Profesor Emérito, Facultad de Medicina, Universidad de la República (2003) Académico Titular, Academia Nacional de Medicina, MEC, (2000) Profesor, Director, Centro de Medicina Nuclear, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la Republica (1975 – 2002) Director General de la Salud, MSP, (2000-2002) Coordinador Nacional SGT-11 del MERCOSUR (2000-2002) Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la OPS/0MS (2001) Decano Facultad de Medicina (1992-1998) Miembro del Consejo de la Facultad de Medicina (1963-1965) y (1985-1989) Presidente y Miembro, Consejo de Administración Honorario, Fundación “Manuel Pérez“, Facultad de Medicina (1992-1998) y (1989-1992) Miembro, Consejo Directivo Central, Universidad de la Republica (1993-1998), (Miembro Alterno 1985-1989) Miembro, Comisión Central de Presupuesto (1986-1990) y Comisión Central de Energía Nuclear (1972-1973, 1985- 1991) de la Universidad de la República Presidente, Cuerpo Médico del Hospital de Clínicas (1991-1992) y (1998- 2000) Presidente Alterno, Comisión Directiva del Hospital de Clínicas (1985-1986) Miembro, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) (1972-1973) Presidente, Asociación de Docentes de Medicina (ADUR) (1985) Miembro, Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) (1970) y Junta Directiva del CASMU (1966), Socio Honorario (2004) Miembro Comisión Directiva de la Asociación de los Estudiantes de Medicina (AEM) (1957, 1963-1964) Experto y Consultor del OIEA y de la OPS/OMS en Costa Rica (1972, 1976, 1999), Chile (1975), El Salvador (1976), Guatemala (1976), Perú (1982,1987), Bolivia (1988), Cuba (1990, 1993,1995), Panamá (1992), Paraguay (1993). Par Evaluador Externo, Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), Costa Rica (2001, 2003, 2004, 2005) Presidente, Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM/UDUAL) (1994-1998) Vicepresidente, Consejo Ibero-Americano de Médicos Nucleares (CIAMEN) (1993-1998) Presidente, Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear(ALASBIMN) (1979-1981) y (1984-1987) Miembro de las sociedades uruguayas de Medicina Nuclear; Pediatría; Neurología y Neurocirugía; Medicina; Cirugía; Cardiología; Tecnología Nuclear; Radiología; SID (Capitulo Uruguay). Miembro Titular, Honorífico o Correspondiente de las sociedades internacionales y extranjeras: The Society of Nuclear Medicine (USA); American Nuclear Society (USA); American Association for the Advancement of Science (USA); Sociedad de Biología y Medicina Nuclear de Centroamérica y Panamá; Sociedad Peruana de Radiología; Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear; Sociedad Argentina de Radiofarmacia; Colegio Interamericano de Radiología; Federación Mundial de Biología y Medicina Nuclear (WFNMB) Autor y coautor de más de 100 trabajos científicos publicados en revistas y libros. Premios: Soca 1968-70, Ministerio de Educación y Cultura 1971, Glaxo 1973, Centenario de la Facultad de Medicina 1976, Gran Premio Nacional de Medicina 1981, Doctor Hugo Claure, Brasil 1981, ALASBIMN, Argentina 1986, Gran Premio Nacional de Medicina 1987, Julio Kieffer, Perú, 1997, Premio Ministerio de Salud Pública (Materno-Infantil),1997.
|
En Memoria: Eduardo F. Touyá Boggiano 01/07/1937-11/11/2018 (por Dra. V.Soroa)
